
Categoría Bachillerato
Convocatoria
El Comité organizador de la Olimpiada Sinaloense de Informática convoca a todos los estudiantes que radiquen en Sinaloa e inscritos en alguna institución educativa en nivel bachillerato, a participar en la Olimpiada Sinaloense de Informática en su edición 2025-2026.
Identificación
La Olimpiada Sinaloense de Informática es un concurso que se celebra anualmente con cobertura en todo los municipios del estado. En este concurso los competidores resuelven problemas prácticos mediante el uso de la lógica, matemáticas básicas y programación de computadoras.
Objetivo
Seleccionar a los mejores competidores para conformar la delegación que representará al estado de Sinaloa en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) en 2026.
Requisitos
- Haber nacido después del 1 de julio del 2007.
- Tener nacionalidad mexicana y radicar en Sinaloa
- Estar dispuesto a representar a Sinaloa en caso de ser seleccionado
- Estar inscrito en una institución de medio superior con una carga curricular completa en el sistema educativo mexicano.
- Encontrarse cursando el nivel bachillerato durante el semestre de enero a junio del 2027.
Temario
Los exámenes deberán ser resuelto en la plataforma omegaUp.com utilizando el Lenguaje de Programación C++ , donde los temas a cubrir por cada examen son los siguientes:
Primer examen
- Tipos de datos simples (entero y flotantes)
- Operadores aritméticos, relacionales y lógicos
- Mínimo común múltiplo y máximo común divisor
- Operaciones de entrada y salida con valores enteros y flotantes con uno o más decimales.
- Estructuras de decisión simple (switch, if – else)
- Estructuras de repetición simple (for, while)
Segundo examen
- Estructuras de decisión de decisión
- Estructura de repetición anidadas
- Funciones
- Arreglos en una y dos dimensiones (matrices)
- Operaciones con cadenas de caracteres
Guía de entrenamiento
En el siguiente enlace encontrará un curso que puede servir como guía de entrenamiento, con los elementos básicos de programación competitiva, además se incluyen los problemas aplicados en los concursos de ediciones anteriores
https://omegaup.com/course/OSI-CBPC-Bachillerato
Registro
Los estudiantes de cada escuela deberán inscribirse para participar como competidores en el sitio oficial del concurso a más tardar el 6 de febrero de 2026.
Para garantizar un adecuado nivel competitivo, previo al registro, los estudiantes deberán dar respuesta a 4 problemas de programación, debiendo obtener un mínimo de 300 puntos. Estos problemas estarán disponibles en la plataforma omegaUp en el enlace siguiente:
https://omegaup.com/course/OSI-Registro-Bachillerato
Una vez resuelto los problemas y alcanzado el puntaje mínimo requerido, se podrá proceder al registro de los estudiantes como competidores de la Olimpiada Sinaloense de Informática en:
https://www.omisinaloa.org/registro
Exámenes
- Primer examen estatal: Los competidores deberán presentar el examen en modalidad virtual a realizarse el sábado 14 de febrero de 2026.
- Segundo examen estatal: Los competidores deberán presentar el examen en modalidad virtual a realizarse el sábado 28 de marzo de 2026.
- Estos exámenes tendrán como sede sus respectivas escuelas donde contarán con un monitoreo de una persona autorizada por el Comité organizador.
- Tercer y último examen estatal: Los resultados de los 2 exámenes anteriores servirán para seleccionar a los mejores 15 competidores, que se someterán a un último examen el sábado 29 de agosto de 2026, en modalidad presencial.
- Todos los exámenes serán en un horario de 10:00 a 14:00 horas.
- Los 15 competidores preseleccionados participarán en un proceso de entrenamiento intensivo, revisando temas relevantes que se incluirán en el ultimo examen.
- Los 4 mejores competidores que resulten de este último examen formarán parte de la delegación que represente a Sinaloa en la 31 Olimpiada Mexicana de Informática en fecha y lugar aun por confirmar.
Dudas
Para más información consultar https://www.omisinaloa.org o bien, contactar al correo contacto@omisinaloa.org.